El 8 de julio de 2021 en Argentina se sancionó la Ley de Cupo Laboral Travesti-Trans “Diana Sacayan-Lohana Berkins”. Se trata de uno de los reclamos históricos del colectivo travesti y trans de la Argentina y también en el resto de Latinoamérica.
Lleva los nombres de Diana y Lohana porque fueron las principales propulsoras junto con las compañeras travestis y trans de la Provincia de Buenos Aires. Ambas fueron activistas y son grandes referentes de la comunidad.
Ley de cupo laboral trans:
- Inclusión laboral en el Estado Nacional a través de un cupo mínimo del 1 % en los tres poderes que lo integran, los ministerios públicos, los organismos descentralizados o autárquicos, los entes públicos no estatales, las empresas y sociedades del Estado, en todas las modalidades de contratación.
- Garantizar la terminalidad educativa y la capacitación.
- Incentivar al sector privado a la contratación de travestis y trans.
- Permitir acceso al crédito para los emprendimientos productivos del colectivo.
Si quieres continúar leyendo, te invitamos a hacerlo en la página de noticias de every LGBT: Ley de Cupo Laboral Trans en Latinoamérica